Skip to main content

Proceso implante dental: cuánto se tarda y qué pasos tiene el tratamiento

¿Cuánto se tarda en poner un implante dental?

Esa es una de las preguntas más frecuentes entre los pacientes antes de iniciar un tratamiento de implantología.

Y aunque la duración puede variar según cada caso, existe un proceso de implante dental común que sigue unas fases bien definidas, desde el diagnóstico inicial hasta la colocación de la corona definitiva.

En este artículo te explicamos cómo es el proceso de un implante dental paso a paso y el tiempo aproximado que lleva completar cada etapa.

Primera visita y estudio personalizado

En la primera visita se realiza una valoración visual, además de una radiografía y una tomografía que nos dará el diagnóstico del hueso, ya que es necesario saber si hay suficiente soporte óseo para colocar el implante.

A partir de ese resultado inmediato, se creará un plan de tratamiento personalizado, además de un presupuesto sin compromiso para conocer el precio del procedimiento.

Duración de esta fase: entre 1 y 2 horas.

Preparación al proceso quirúrgico

Con el objetivo de prepararte para la cirugía, es recomendable seguir ciertas indicaciones que te proporcionaremos:

  • Usar un enjuague bucal antibacteriano con clorhexidina.
  • Tomar antibióticos prescritos por nosotros para prevenir infecciones.
  • Dejar de fumar, ya que es perjudicial para el proceso de osteointegración.

Duración: entre 4 y 7 días.

Durante estos días, el equipo médico planifica digitalmente la cirugía a partir del TAC 3D y, si es necesario, crea modelos o guías quirúrgicas personalizadas. Esto garantiza la máxima precisión y seguridad durante la colocación del implante dental.

Colocación del implante (fase quirúrgica)

En esta importante fase se coloca el implante en el hueso, que servirá posteriormente como base para la corona. Se trata de un procedimiento sencillo e indoloro, ya que se realiza con anestesia local:

  1. Se efectúa una pequeña incisión en la encía.
  2. Se crea el espacio en el hueso mediante brocas.
  3. Se coloca el implante en su posición.
  4. Se sutura la zona.

Duración: aproximadamente 1 hora.

Osteointegración entre implante y hueso

Durante esta etapa se espera a que el hueso y los tejidos blandos crezcan alrededor del implante hasta que este quede completamente integrado. Es un proceso biológico esencial para lograr estabilidad y durabilidad en el resultado final.

Duración: entre 8 y 12 semanas.

Colocación de la corona definitiva sobre implante

Una vez completada la osteointegración, llega el momento de Proceso implante dental: cuánto se tarda y qué pasos tiene el tratamiento

Esta fase se desarrolla en dos sesiones:

  1. En la primera se toma una impresión o escaneado digital de la zona para fabricar la corona personalizada, adaptada en tamaño, forma y color.
  2. En la segunda se coloca la corona definitiva, logrando un resultado fijo, estético y funcional, prácticamente indistinguible de un diente natural.

Duración: entre 1 y 2 semanas, dependiendo del tiempo de fabricación en laboratorio.

Resumen: ¿cuánto dura en total todo el proceso de un implante dental?

Para que te hagas una idea global, este es el tiempo estimado del proceso de implante dental completo:

Proceso y tiempos de un implante dental

FaseDuración aprox.
Diagnóstico y planifiación1 semana
Cirugía e integración2-3 meses
Corona definitiva1-2 semanas
Total aprox.3-4 meses

En resumen, cuánto se tarda en poner un implante dental depende del tipo de tratamiento y de cómo responda el hueso del paciente, pero la media habitual se sitúa entre tres y cuatro meses desde la primera visita hasta la colocación final.

En Clínica Areses realizamos todo el proceso en nuestro centro

En Clínica Areses contamos con todos los recursos necesarios para llevar a cabo el tratamiento completo, sin derivaciones externas.

Nuestro especialista en implantología y prótesis

El Dr. Oriol Prado es cirujano implantólogo y periodoncista, además de miembro de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB).

Implantología

Dr Oriol Prado.

Cuenta con más de 10 años de experiencia y un alto porcentaje de éxito en tratamientos con implantes dentales.

La tecnología más avanzada

Para capturar imágenes precisas y fabricar prótesis totalmente adaptadas a cada paciente, utilizamos el escáner intraoral 3Shape, que evita las antiguas impresiones con moldes y mejora la precisión del ajuste.

También realizamos cirugía guiada por ordenador, empleando software 3D y tomografías computarizadas (TAC) para planificar con la máxima exactitud la colocación del implante.

Los mejores componentes del mercado

Trabajamos con implantes de la gama Neodent (Straumann Group), que ofrecen fiabilidad, respaldo científico y resultados duraderos.

Si quieres saber más sobre precios y materiales, puedes consultar nuestro artículo sobre el precio del implante dental en Madrid en 2025.

¿Quieres más información?

Si necesitas un implante dental o deseas resolver tus dudas sobre el proceso, contacta con nuestro equipo médico.

Te asesoraremos de forma personalizada y sin compromiso.

Estamos ubicados en Paseo General Martínez Campos, Calle de Modesto Lafuente, 13, Semiesquina, 28010 Madrid., en pleno distrito de Chamberí.

Puedes conocer a fondo nuestros tratamientos

Así como otras noticias del sector en nuestro blog.

O en nuestro perfil de Instagram.

Preguntas frecuentes de nuestros pacientes (FAQs)

¿Cuánto se tarda en poner un implante dental completo?

El tiempo total del proceso suele ser de 3 a 4 meses, aunque puede variar según el tipo de implante y la velocidad de cicatrización del hueso. Incluye diagnóstico, cirugía, osteointegración y colocación de la corona definitiva.

¿Cuánto dura la cirugía de colocación del implante?

La intervención quirúrgica es rápida y sencilla: normalmente dura entre 45 minutos y 1 hora por implante. Se realiza con anestesia local y el paciente puede hacer vida normal al día siguiente.

¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar un implante dental?

La fase de osteointegración —cuando el implante se fusiona con el hueso— tarda entre 8 y 12 semanas. Este periodo es clave para garantizar la estabilidad y éxito del tratamiento.

¿Cuándo se coloca la corona definitiva sobre el implante?

La corona definitiva se coloca una vez finalizada la osteointegración, normalmente tras 2 o 3 meses de la cirugía. Antes, puede colocarse una corona provisional para mantener la estética.

¿Puedo llevar una vida normal durante el proceso del implante dental?

Sí, salvo en los primeros días tras la cirugía, en los que se recomienda evitar esfuerzos y mantener una buena higiene bucal. Después, el paciente puede seguir su rutina habitual con normalidad.

¿Duele ponerse un implante dental?

No. El procedimiento se realiza con anestesia local, por lo que no hay dolor durante la cirugía. Tras ella puede existir una ligera molestia o inflamación durante 24–48 horas, fácilmente controlable con medicación.

¿Qué pasa si no tengo suficiente hueso para colocar un implante?

En esos casos puede realizarse un injerto óseo o una elevación de seno maxilar para regenerar el hueso antes del implante. Esta valoración se hace en la primera visita mediante radiografía o TAC 3D.

Clínica Areses
Odontología avanzada a través de la ciencia

Formulario de contacto

    Clínica Areses

    Pide Cita